miércoles, 13 de noviembre de 2024

Más Allá del Lenguaje: La Dimensión Musical de Philip Glass

Para Philip Glass, la música no es tanto un lenguaje como un lugar, un espacio que trasciende la simple narración. No es un relato, sino un entorno vivo que contiene otros elementos: palabra, cuerpo e imagen. De ahí que haya descrito su música como la energía vibrante de Nueva York, una zona específica de la realidad que invita a la experiencia más que a la comprensión teórica

Su música no cuenta historias; crea paisajes sonoros que el oyente habita. Glass aprendió a ver la música de esta manera, no como algo que se analiza, sino algo que simplemente se vive y se escucha.

Una vez, uno de sus maestros tibetanos le habló de la existencia de tres mil universos. Fascinado, Glass preguntó si la música podría ser uno de esos universos. El maestro le respondió afirmativamente. Glass, intrigado, quiso saber si sería posible llegar a ese lugar algún día, a lo que el gurú contestó: “Posiblemente”. 

Inicialmente, Glass interpretó esta respuesta como una referencia a una vida futura, una reencarnación en una dimensión musical. Sin embargo, con el tiempo, llegó a la conclusión de que ese universo musical podría alcanzarse en esta vida, y tal vez, él ya estaba más cerca de habitarlo de lo que pensaba.

D