martes, 29 de octubre de 2024

La Musa de la Paranoia y el Control: “19th Nervous Breakdown” y “Under My Thumb”

Uno de los momentos más emblemáticos de su relación, y de su deterioro, fue su primer viaje de ácido juntos. Para Chrissie, este viaje fue un mal augurio, ya que la paranoia que experimentó la llevó a un colapso emocional. Mick Jagger, por su parte, convirtió ese colapso en una oportunidad creativa. 

La canción “19th Nervous Breakdown”, lanzada en 1966, es un testimonio directo del impacto emocional de ese episodio. La letra refleja un estado de ansiedad y desintegración mental que, si bien es presentada como una experiencia ajena, tiene claras referencias a la situación de Shrimpton en ese momento.

Sin embargo, es “Under My Thumb” la composición que quizá define mejor la dinámica de poder entre Jagger y Shrimpton. En esta canción, Jagger expresa una narrativa de control y sumisión que refleja la evolución de su relación: de la figura rebelde y desinhibida que era Chrissie en un principio, a una versión más contenida y dominada por el cantante. 

El verso que describe a la mujer como un “perro inquieto” que ha sido transformado en “la más dulce de las mascotas” es una metáfora evidente del proceso de domesticación al que Jagger sometió a Chrissie, no solo emocionalmente, sino también en términos de la manera en que ella fue representada en su música.

D